lunes, 13 de diciembre de 2010

Si de Libros hablamos, de la FIL escuchamos

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace veinticuatro años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad. Durante los nueve días de la Feria (del 27  de noviembre al 5 de diciembre), el público hace largas filas para escuchar a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de honor; que este año es Castilla y León, cuna del español.
Me parece increíble el hecho de solo haber encontrado pocas islas de editoriales con libros de diseño gráfico, creo que la FIL ya no es tan general, solo se enfoca a la literatura en general, la educación y dan más énfasis al diseño de moda y de interiores, lo que me hace plantearme la importancia para las casas editoriales ofrecer publicaciones que auxilien a los pertenecientes al rubro del diseño gráfico en especial a los estudiantes, quienes buscamos un apoyo para el aprendizaje significativo y la valorización de las técnicas de la vieja escuela así como las nuevas tecnologías para la realización de el diseño como forma de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario